Alguna vez te has preguntado ¿Que tan difícil es acertar la quiniela? Para responder esta pregunta analicemos las matemáticas detrás de las quinielas.
Primero veamos la cantidad de combinaciones posibles que existen en una quiniela de Progol. En la quiniela sencilla se manejan 14 partidos cada uno con 3 posibles resultados. La cantidad de combinaciones posibles es de 4,782,969, un numero astronómico.
VR(3,14) = 3^14 = 4,782,969 quinielas distintas
*VR significa Variaciones con Repetición y es una formula utilzada para calcular combinaciones
Esto quiere decir que si seleccionamos al azar los resultados de los 14 partidos la probabilidad de obtener 14 aciertos es de 0.000020907%.
P(14) = 1 / VR(3,14)
P(14) = 1 / 4,782,969 = 0.00000020907 = 0.000020907 % de acertar 14
*P(X) expresa la probabilidad de acertar X numero de juegos
Con Ganagol pasa algo similar pero al ser menos partidos los considerados las combinaciones también son menores, únicamente hay 531,441 posibilidades.
VR(3,12) = 3^12 = 531,441 quinielas distintas
Las probabilidad de acertar los 12 partidos es de apenas 0.00018817%. Esto es 9 veces más probable que Progol.
P(12) = 1 / 531,441 = 0.0000018817 = 0.00018817 % de acertar 12
Afortunadamente para nosotros la quiniela no es como cualquier otro tipo de lotería en donde los resultados se seleccionan al azar. Existen algunas características especiales que nos ayudan a aumentar la probabilidad de éxito de forma asombrosa.
Características especiales de las quinielas
Empecemos diciendo que la quiniela no es un juego de azar puro. Aplicando nuestro conocimiento futbolísticos podemos realizar apuestas y seleccionar los resultados de forma más inteligente que en otro tipo de loterías, por ejemplo en melate que es un juego de azar puro.
Las combinaciones no son equiprobables. Es una diferencia fundamental, en la lotería y melate todas las combinaciones son equiprobables. En la quiniela cada pronóstico de cada columna tiene probabilidades distintas, lo que da mucho juego a la hora de aplicar criterios matemáticos.
Contamos con una amplia base de datos y resultados históricos. Disponemos de una base de datos enorme de resultados de la que se pueden sacar patrones interesantes para realizar filtrados o que nos pueden ayudar en el pronóstico. Por ejemplo, podemos calcular en promedio cuantos empates hay por jornada o la tendencia de un equipo para ganar de visitante.
Además se pueden hacer estimaciones de pronósticos reales. Existe multitud de recursos donde podemos consultar estimaciones y análisis por parte de expertos en el ramo para cada partido. Incluso sitios de apuestas en donde podemos revisar la tendencia sobre lo que apuesta la gente. Esto datos será de mucha utilidad cuando calculemos nuestras esperanza matemática y rentabilidad.
Además nos permiten, por un costo adicional, jugar dobles o triples.
El efecto de los dobles y triples en la quiniela
Para darnos una idea de cómo nos beneficia esto vamos a realizar algunos ejercicios.
Primero juguemos un doble para Progol. Las combinaciones ahora son 3,188,646, esto quiere decir que con un solo doble reducimos las combinaciones en 1,594,323.
VR(3,13) * VR(2,1) = 3^13 * 2^1 = 3,188,646 quinielas distintas
En Ganagol las combinaciones son 354,294, es decir 177,147 combinaciones menos.
VR(3,11) * VR(2,1) = 3^11 * 2^1 = 354,294 quinielas distintas
Creo que es bastante claro como un simple doble puede ayudarnos a aumentar la probabilidad de éxito.
Por último, hagamos el mismo ejercicio pero ahora con un doble y un triple al mismo tiempo. Esto nos servirá de entrada para profundizar en las características de las quinielas que ya mencionamos y en los factores a considerar para tratar de predecir los resultados.
Jugando un doble y un triple en Progol reducimos 3,720,087 combinaciones.
VR(3,12) * VR(2,1) = 3^12 * 2^1 = 1,062,882 quinielas distintas
P(14) = 1 / 1,062,882 0.0000009408 = 0.00009408% de acertar 14
Jugando un doble y un triple en Ganagol reducimos 413343 combinaciones.
VR(3,10) * VR(2,1) = 3^10 * 2^1 = 118,098 quinielas distintas
P(12) = 1 / 118,098 = 0.0000084675 = 0.00084675% de acertar 12
Conclusiones
Con estos números puede ver que es casi 9 veces más probable ganar la quiniela de Ganagol que la de Progol. Sin embargo, recuerda que el premio se divide entre los ganadores, por lo mismo en Progol podrías llegar a ganar más dinero. Esto lo veremos más a detalle cuando hablemos sobre la esperanza matemática y la rentabilidad de apostar en quinielas.
También queda claro como jugando un doble o un triple podemos aumentar considerablemente nuestras probabilidad de ganar.
En la siguiente entrega analizaremos las características especiales de las quinielas y veremos algunos factores futbolísticos que nos permite reducir aún más las combinaciones y aumentar nuestra probabilidad de ganar.
Hay gente que creer que acertar 15 es igual de difícil que acertar 0. Como hay dos signos negativos, partiendo de la progresión geométrica o permutación, hay que multiplicar 2 n15, es decir: 2, 4, 8, 16, 32, 64…y así hasta los 15, que creo que da un resultado de más de 32.000 posibilidades de acertar 0, o más de 16 de acertar 0 en 14 partidos.
Perdón, donde pone 16 quería decir más de 16.000
Cual es el maximo de dobles y triples que puedo jugar en una quiniela?